TECNOLOGÍA
EDUCATIVA EN EL INCODEMAR

Con
relación a las salas de sistemas de uso de los estudiantes se encuentra, en el
caso primaria, que los equipos (30) son independientes de última tecnología y que cuentan con
Windows 10 y con el paquete office 2013; para el caso de bachillerato se
cuentan con dos servidores los cuales manejan el total de 32 estaciones que
utilizan los estudiantes, esto permite
ejercer un mayor control sobre el trabajo que realizan los jóvenes, así
como al acceso a internet que tiene cada uno. El colegio cuenta también con el
software unifi que permite tener un control
de los equipos así como la gestión de los mismos, como por ejemplo
la monitorización de la red y la gestión
de los usuarios lo cual facilita la supervisión del uso que se da al internet por parte de estudiantes, docentes y
empleados en general.
La
institución también dispone de televisores en todas las aulas de primaria y
bachillerato (plasma 42 pulgadas), los cuales facilitan entre otras actividades
la proyección de videos con fines educativos;
adicionalmente se disponen de 4
video beam para uso de la institución en general.
Para
el aspecto contable, el Colegio Parroquial del Inmaculado Corazón de María
maneja el software administrativo y de gestión Helisa el cual a través de sus
módulos de contabilidad, impuestos, cuentas por cobrar y cuentas por pagar,
entre otros, facilita el proceso financiero del colegio.
Así
mismo la institución cuenta con el proveedor
VPS software el cual ofrece diferentes servicios que favorecen aspectos
pedagógicos y administrativos.En el aspecto académico VPS software utiliza la
plataforma de evaluación evalweb que ofrece opciones de parametrización conceptual
y numérica de las valoraciones obtenidas por los estudiantes y se trabaja directamente en internet,
también provee la agenda virtual que permite fortalecer los procesos de
comunicación entre los integrantes de la comunidad educativa, cuya interfaz se
ajusta a la imagen institucional y está integrada a la página del colegio,
además se caracteriza por su fácil manejo; dentro de sus módulos están los
correspondientes a anuncios, tareas, comunicaciones y calendario de
actividades. En el aspecto administrativo VPS software se encarga de la
sistematización de matrículas y de la carnetización digital.
Finalmente
la institución cuenta con un laboratorio básico de inglés que permite que
posibilita la comunicación entre estudiantes y docentes y permite mayor control
sobre las actividades que realizan estos últimos.
Los
elementos descritos anteriormente, evidencian el potencial con que cuenta la
institución para generar ambientes de aprendizaje basados en el uso de las
herramientas TIC, los cuales son de gran interés para los estudiantes. Un
ejemplo concreto podría ser la implementación del laboratorio virtual de
biología para estimular en los estudiantes el interés por el aprendizaje de esta asignatura.
Para
ejecutar esta iniciativa se sugiere tener en cuenta las siguientes etapas:
1.
Inventario
de recursos
2.
Plan
de compras
3.
Diseño
del entorno
4.
Tutoriales
5.
Materiales
(prácticas de laboratorio, información de consulta y test)
6.
Puesta
en marcha.
La
iniciativa expuesta permitirá optimizar el uso de la infraestructura
tecnológica del colegio y propiciará un aprendizaje significativo que a futuro
podría verse reflejado en los resultados obtenidos por los estudiantes en
pruebas externas como las Saber.
No hay comentarios:
Publicar un comentario